La Iglesia de San Bartolomé constituye el edificio más emblemático y singular de esta localidad onubense. Situado en lo más alto de Villalba, ocupa su centro histórico.
Su planta es un gran rectángulo flanqueado por cuatro torreones en las esquinas, que se divide en dos zonas a modo de "eles", junto a un patio central, que ha sido castillo e iglesia. En principio, fue un ribat almohade, construido para la defensa de la zona, que albergaba una mezquita situada en una de las naves, en la que aún se aprecia el nicho del mihrab. La nave este, de estilo mudéjar, se adapta al conjunto y crea una imagen homogénea y armoniosa. Así, pues, el edificio aglutina varios estilos en el interior, por lo que la datación de este monumento abarca desde el siglo XII hasta la actualidad, estando claramente diferenciadas sus etapas constructivas.
Sus masas arquitectónicas son prismas yuxtapuestos, en los que el predominio del ladrillo es absoluto. En los ángulos que miran al Noroeste y Nordeste, existen dos torres de planta cuadrada que sobresalen del rectángulo proporcionando una imagen militar al conjunto. En la parte de Poniente, está la llamada Torre Llana, que es el presbiterio de la Iglesia y que sobresale al exterior por su amplia bóveda. De esta planta básica, destacan dos grandes estribos, ubicados entre el campanario y la Torre Llana y los tres que ésta posee actualmente, aunque es posible que, en su época tuviese un cuarto. El resto de los volúmenes son posteriores. Los accesos fundamentales son la Puerta de la Plaza (con arco ojival mudéjar de traza sencilla y enmarcado en alfiz), portada de los pies (mudéjar con decoración de cerámica y ladrillo) y la puerta del Sol (la más antigua de todas, mudéjar, cuya hermosa decoración de azulejos representa el escudo del cardenal Hurtado de Mendoza, de fines del siglo XV).
En 1931, fue declarado Monumento Histórico-Artístico y actualmente esta catalogado como Bién de Interés Cultural
- Dirección: Plaza de España s/n. C.P: 21860
- Contacto: ( Párroco)
- Horario de cultos